Microorganismos multirresistentes en los Centros de Larga Estancia en España, un importante reservorio a controlar
- acastaneyra
- 28 ene 2024
- 3 Min. de lectura
Manuel Callejón Fernández* 1,2, Rossana Abreu Rodríguez 2, Ángeles Arias 2, Armando Aguirre Jaime 3, María Beatriz Castro Hernández 1, María José Ramos Real 1, Yanet Pedroso Fernández 1, María Lecuona 1
1. Servicio de Microbiología y Control de la infección, Hospital Universitario de Canarias (HUC), Tenerife, España, 38071.
2. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Médicas y Farmacéuticas. Desarrollo y Calidad de Vida de la Universidad de la Laguna (ULL), Campus de Ofra s/n, 38071, San Cristóbal de la la Laguna, Tenerife, España.
3. Colegio Oficial de Enfermería de Santa Cruz de Tenerife, Calle San Martin, 63,38001, Santa Cruz de Tenerife, España.
4. Estudiante del Programa de Doctorado en Ciencias Médicas y Farmacéuticas. Desarrollo y Calidad de Vida de la Universidad de la Laguna (ULL), Campus de Ofra s/n, 38071, San Cristóbal de la la Laguna, Tenerife, España.
Resumen
Microorganismos multirresistentes en los Centros de Larga Estancia en España, un importante reservorio a controlar
Introducción: Las infecciones y colonizaciones por microorganismos multirresistentes (MMR) suponen un problema de salud pública de gran importancia, no sólo en los hospitales sino también en centros de larga estancia (CLE). Sin embargo, a diferencia de los hospitales de agudos, en los CLE apenas se han implantado programas de optimización de uso de antimicrobianos así como medidas de prevención y control de infecciones. Objetivos: conocer la situación actual en España sobre la prevalencia de MMR en CLE, así como las estrategias establecidas en las diferentes comunidades autónomas para el control de las infecciones y colonizaciones por MMR . Material y métodos: Se realizó una revisión de las guías vigentes en España, así como una búsqueda bibliográfica de estudios relacionados con la prevalencia y prevención de los MMR en CLE. Resultados: muchas guías coinciden en la mayoría de los puntos básicos de actuación. Sin embargo, la difusión y aplicación de las mismas es insuficiente, ya que en la práctica diaria son muchos los centros que no conocen cuál es su prevalencia de residentes con MMR, ni disponen de protocolos de actuación internos al respecto. Conclusiones: es necesario la actualización, unificación, difusión y obligatoriedad de poner en práctica las guías existentes a nivel nacional, tanto en centros de larga estancia públicos como privados.
Palabras claves: Centros de larga estancia, colonización, guías de consenso, prevalencia, prevención, microorganismos multirresistentes.
Summary
Multidrug-resistant microorganisms in long-term care facilities in Spain, an important reservoir to control
Introduction: Infections and colonizations by multidrug-resistant microorganisms (MMR) representa public health problem of great importance, not only in hospitals but also in long-term care centers (CLE). However, unlike acute care hospitals, programs to optimize the use of antimicrobials (PROA) as well as infection prevention and control measures have hardly been implemented in long-term care centers. Objectives: to know the current situation in Spain regarding the prevalence of MMR in CLE, as well as the strategies established in the different autonomous communities for the management and control of infections. Material and methods: A review of the current guidelines in Spain was carried out, as well as a bibliographic search for studies related to the prevalence and prevention of MMR in CLE. Results: many guides agree on most of the basic points of action. However, their dissemination and application is insufficient, since in daily practice there are many centers that do not know the prevalence of residents with MMR, nor do they have internal action protocols in this regard. Conclusions: it is necessary to update, unify, disseminate and make it mandatory to put into practice the existing guides at the national level, both in public and private long-stay centers.
Keywords: Long-stay centers, colonization, consensus guidelines, prevalence, prevention, multiresistant microorganisms
Comments